Aquino, Edgar (2007). El contexto y el aprendizaje de la matemática. En Ortiz, José; Iglesias, Martha (Eds.), VI Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 488-497). Maracay: ASOVEMAT.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 304Kb |
URL Oficial: http://www.asovemat.org.ve/
Resumen
Se pretende recoger el proceso desarrollado por el autor en la elaboración de un trabajo de ascenso. Entre los objetivos que se propone están: 1) Despertar el interés sobre la dimensión social de la matemática entre quienes ejercen y ejercerán labores de docentes en esta disciplina y la relación de esta dimensión con el aprendizaje de la matemática. 2) Aportar elementos para despejar incógnitas sobre la importancia del contexto en el aprendizaje en general y sobre el aprendizaje de la matemática en particular. 3) Colaborar en despejar algunas incertidumbres que se han abierto entre docentes y comunidad en general sobre la construcción y desarrollo curricular en los liceos bolivarianos en el área de las ciencias, particularmente, su relación con la matemática. 4) Dar a conocer el significado y la pertinencia de la etnomatemática en la actualidad. 5) Apuntar hacia la necesidad de la conformación de una línea de investigación sobre etnomatemática, particularmente en el pedagógico de Maracay. Se ha realizado una revisión bibliográfica y testimonial en espacios educativos de Aragua que han venido avanzando sobre una nueva visión curricular. Comienza con el análisis sobre distintas definiciones sobre el contexto. Señala los componentes y su importancia en los procesos de aprendizaje de la matemática. Recorre experiencias desarrolladas en escuelas y liceos de Aragua en la indagación de contextos, en los diagnósticos participativos y con el abordaje de los componentes (o áreas de conocimiento), apoyándose en las orientaciones emanadas del ME. Analiza, igualmente, la visión epistemológica y filosófica implícita en esa visión curricular a partir de aportes de investigadores sobre la complejidad, la transdisciplinariedad y la etnomatemática. Culmina con una serie de interrogantes, relacionadas con contenidos matemáticos, ubicadas en cada uno de los componentes del contexto, que pudieran convertirse en generadoras de experiencias y situaciones de aprendizaje en el aula y en los espacios educativos, las cuales pueden ayudar, sin convertirse en recetas, en el abordaje de los procesos de aprendizaje matemático.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Normas socio matemáticas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18496 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 28 Jun 2020 21:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Jun 2020 21:20 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento