Bumalén, Leonor; Aramayo, Ana María (2012). Evaluacion y acreditacion en matematica 3. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA IX CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 76-83). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 226Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
Matemática 3, asignatura de segundo año de la carrera Licenciatura en Química, tiene una carga horaria de ocho horas semanales y su carácter es promocional con opción a regularizarla y rendir un examen final. Las clases son teórico prácticas y la metodología de enseñanza se basa en el aprendizaje significativo, relacionado con lo que el alumno ya sabe y en el aprendizaje por descubrimiento guiado, planteando preguntas para que los alumnos relacionen, formulen hipótesis y prueben soluciones. En este contexto la evaluación debe cumplir un rol más formativo que sumativo, por el carácter promocional de la asignatura, esto llevó a cambiar la forma de evaluar a los alumnos. En un primer año implementamos evaluaciones complementarias posteriores a cada parcial consistentes en un coloquio de temas que el alumno no alcanzaba a superar en el mismo, esto mejoró el rendimiento de la asignatura, pero no la orientación y regulación del proceso de enseñanza aprendizaje hacia los objetivos de formación del alumno, no acompañaban la metodología de enseñanza propuesta. Al año siguiente implementamos evaluaciones Complementarias previas a los parciales, a partir de actividades con software para favorecer el análisis gráfico y conceptual de los temas. Esta experiencia resultó positiva porque un estudiante puede avanzar más de lo supuesto por la forma de desarrollo de un curso, la estructuración del objeto de conocimiento, la interacción con otros y los medios disponibles. La evaluación no puede desconocer este hecho, debe incorporarse a las decisiones metodológicas para establecer los efectos de los resultados evaluativos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos 08. Evaluación > Funciones de la evaluación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18507 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 04 Jul 2020 13:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Jul 2020 13:21 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento