González, Fredy; Martínez, Oswaldo; Villegas, Margarita (2007). Dicotomías actitudinales en la resolución de problemas. En Ortiz, José; Iglesias, Martha (Eds.), VI Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 506-513). Maracay: ASOVEMAT.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 144Kb |
URL Oficial: http://www.asovemat.org.ve/
Resumen
Este documento reporta la caracterización de las dicotomías actitudinales de un grupo de estudiantes que se forman para docentes de matemática, en relación con su actividad resolutoria de problemas matemáticos. Forma parte de los varios hallazgos obtenidos en un estudio de casos, de naturaleza etnográfica, cuya orientación fue cualitativa-analítico-interpretativa. Estuvo apoyado en una observación participante activa, entrevistas no estructuradas y protocolos verbales que sirvieron de base para obtener la información y construir la data. Siguiendo una inmersión arqueológica, se leyeron las anotaciones enfocando la búsqueda hacia los factores afectivos suscitados durante la actividad resolutoria de problemas de matemática. Ello se debió a la incidencia, negativa o positiva, que tales factores causan en el resolutor, destacando, por ejemplo, las tensiones y el grado de seguridad y confianza en sí misma que tiene la persona que se enfrenta al problema, lo cual condiciona, según lo reportado por los casos estudiados, todo el proceso de resolución. Sobre la base ello, también se concretaron aspectos en relación con la comprensión, la toma de conciencia, las capacidades de los resolutores, el estado anímico, el valor asignado a la tarea, los bloqueos, la desesperación, la calma y la adopción de determinadas actitudes, materializándose, con esto último y los componentes anteriores, algunas dicotomías actitudinales sustentadas en dos dimensiones, una positiva y otra no positiva, entre las que se citan las siguientes: calma-impulsividad, persistencia-reflexividad y autoconfianza-desesperación que involucran aspectos debidos a la comprensión del problema, la elaboración de planes de acción para su resolución y la ejecución de los mismos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > Interpretativo 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18522 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 27 Jun 2020 11:27 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 27 Jun 2020 11:27 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento