Micelli, Mónica Lorena; Crespo Crespo, Cecilia Rita (2012). La clasificación de los cuadriláteros en el discurso matemático escolar, ¿es única? En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA IX CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 160-167). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 298Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
La presente comunicación reporta una investigación que se está llevando a cabo relacionada con la presencia y forma de abordaje de los cuadriláteros en el discurso matemático escolar. Presenta uno de los aspectos trabajados, como es la clasificación de los cuadriláteros. La investigación tiene sus inicios a partir de la observación de las dificultades que presentan los alumnos del profesorado de nivel primario a la hora de aplicar las propiedades de los cuadriláteros. A partir de la profundización en el tema es que surge esta necesidad de ver que sucede con la clasificación, clasificación que uno a primera vista puede creer que es única y acabada pero que a partir del análisis de libros de texto se plantea si es cierta la afirmación de que es única. Además de los libros de texto escolares se realizará el estudio de caso que da evidencia de la dificultad señalada.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Análisis del discurso 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos observacionales 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 18587 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 03 Jul 2020 22:08 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 Jul 2020 22:08 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento