Uribe Huertas, Andrés Geovany (2012). Incidencia de las interpretaciones que hacen los estudiantes de normas socio matemáticas en el proceso de aprendizaje del concepto de función cuadrática en noveno grado. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA IX CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 412-419). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 398Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
En este artículo se realiza un análisis de la relación existente entre las dificultades presentes en el proceso de aprendizaje matemático y la normatividad que se establece a través de la gestión de aula, partiendo del concepto de función cuadrática. En la primera parte se presenta algunos presupuestos teóricos que se comparten y ayudan a fundamentarlo, explicitando lo que se entiende por normatividad en el aula de matemáticas, ampliando la mirada sobre la incidencia que tiene las distintas interpretaciones que hacen agentes particulares de un aula específica de normas socio matemáticas tanto teóricas como emergentes en el proceso, mostrando la importancia de asociar los factores socioculturales con las dificultades de aprendizaje matemático.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Funciones polinómicas 03. Aula > Gestión del aula > Normas socio-culturales 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Normas socio matemáticas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 18661 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 03 Jul 2020 20:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 Jul 2020 20:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento