Castillo, Luis Andrés; Prieto, Juan Luis (2013). Una propuesta analizar los efectos geométricos en curvas definidas por la expresión 𝒇(𝒙) = 𝒆𝒂𝒙 con GeoGebra. En Parra, Hugo; Noguera, Alexandra; Serres, Yolanda (Eds.), VIII Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 69-78). Santa Ana de Coro: ASOVEMAT.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 660Kb |
URL Oficial: http://www.asovemat.org.ve/
Resumen
Desde hace algún tiempo se sabe que la integración eficiente de tecnologías en la enseñanza de las matemáticas es un asunto complejo para los profesores, debido en parte a las dificultades que éstos tienen para establecer relaciones entre los contenidos matemáticos, las actividades y el funcionamiento técnico del recurso tecnológico que se seleccione, en especial de los programas informáticos. Con el propósito de ayudar a superar estas dificultades de los profesores, en el siguiente trabajo se presenta una secuencia de análisis del comportamiento geométrico de la función exponencial, definida por la expresión 𝑓(𝑥) = 𝑒𝑎𝑥, que se apoya en el uso del software libre GeoGebra. Tal secuencia permite la caracterización de familias de curvas correspondientes a la expresión anterior, a partir del análisis de los efectos geométricos de “deformación” y “reflexión” experimentados por las curvas tras la variación del parámetro 𝑎. El análisis se acompaña con el uso de algunas herramientas del GeoGebra que son de gran utilidad para los procesos de caracterización de las gráficas de la función exponencial natural. Teniendo en cuenta lo anterior, se describe la secuencia en dos momentos que se corresponden con los efectos analizados, los cuales explican cómo utilizar las herramientas del GeoGebra para visualizar y relacionar los cambios experimentados por las curvas y las expresiones algebraicas correspondientes. Consideramos que la aplicación de esta secuencia puede conducir a mejoras en la praxis de los profesores con interés en el uso del GeoGebra, ya que al recorrer los aportes que esta propuesta hace al desarrollo de una comprensión de los efectos asociados con las trasformaciones en la función exponencial, se tienen mejores condiciones para llevar a cabo la enseñanza de las funciones en la escuela media.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Funcional 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Exponenciales |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 18688 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 24 Jun 2020 20:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Jun 2020 20:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento