Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Una propuesta de gestión áulica en clases de modelización matemática

Aguirre, Nélida; Maero, Andrea (2014). Una propuesta de gestión áulica en clases de modelización matemática. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 400-408). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

327Kb

URL Oficial: http://soarem.org/actas.html

Resumen

Existe una tendencia en los educadores de pensar que si se enseña matemáticas con cierta formalidad y amplitud teórica, los estudiantes serán capaces de aplicar matemáticas a otras áreas y contextos sin una enseñanza adicional. Sin embargo, hay evidencias de que esto no necesariamente ocurre en la realidad. Si pretendemos que los estudiantes adquieran competencia en modelización, ella debe estar presente de manera explícita en la enseñanza y aprendizaje de la matemática. De la misma manera, como consecuencia de una formación tradicional que se focaliza enteramente en los temas matemáticos puros, los docentes pueden tener dificultades para crear ambientes, situaciones y actividades para la aplicación y modelación. Y si queremos que los docentes de matemáticas sean capaces de dar lugar a la modelación de manera eficiente en su enseñanza, ellos necesitan tener la oportunidad de desarrollar la capacidad durante su formación. En el marco de la asignatura Modelos Matemáticos, correspondiente al tercer año de la carrera de Profesorado en Matemática, hemos desarrollado un Proyecto de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado (PIIMEG) que, entre otros objetivos, nos propusimos brindar a los estudiantes el ámbito necesario para: - Desarrollar la capacidad de planear, implementar y evaluar actividades de modelización a partir de situaciones reales de su elección e interés. - Aprender contenidos disciplinares con significado. - Ejercitar el rol de la futura práctica profesional. En este trabajo haremos una descripción de las tareas realizadas y una síntesis de los resultados obtenidos de su implementación.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Capacidades
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización
05. Profesor > Formación de profesores > Inicial
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:18708
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:03 Jul 2020 19:54
Fecha de Modificación Más Reciente:10 Sep 2020 16:25
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario