García, Juan Manuel (2011). La matemática moderna en la España de principios del siglo XX. Contexto histórico. Revista Épsilon, 28(78), pp. 39-51 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 109Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/
Resumen
La teoría de conjuntos es un elemento nuclear de la matemática moderna. Esta teoría ha estado en el centro de procesos que tuvieron lugar principalmente en Alemania entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera década del siglo XX, que supusieron una nueva manera de hacer matemáticas, no exenta de grandes polémicas y enfrentamientos. Estas ideas llegaron a España durante la segunda década del siglo XX de la mano de Julio Rey Pastor en una de las escasas épocas de bonanza científica que se han producido en este país.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 14. Matemáticas superiores > Teoría de conjuntos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18719 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 13 Sep 2020 21:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Sep 2020 21:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento