Rondón, Yazmary; Rivas, Mauro; Triviño, Luz (2013). Conocimiento de la proporcionalidad en la formación inicial de futuros profesores de primaria. En Parra, Hugo; Noguera, Alexandra; Serres, Yolanda (Eds.), VIII Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 247-255). Santa Ana de Coro: ASOVEMAT.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 239Kb |
URL Oficial: http://www.asovemat.org.ve/
Resumen
El desarrollo de este proyecto tiene como fin establecer una caracterización del conocimiento matemático relativo a la proporcionalidad con que se inicia el futuro profesor de educación primaria. En este sentido, se ha considerado necesario realizar básicamente dos tipos de estudio, a saber: (a) un estudio de las configuraciones epistémicas/cognitivas (análisis previo, experto) que tienen lugar en la resolución de una serie de problemas de proporcionalidad propios de la educación primaria, y (b) un estudio de las configuraciones cognitivas (respuestas de los alumnos a un cuestionario) que tienen lugar a partir de la resolución de esa serie de problemas. El uso de estas herramientas de estudio epistémico y cognitivo se basan en la perspectiva teórica del enfoque ontosemiótico (EOS) (Godino Batanero & Font, 2007). Para el estudio de las configuraciones epistémicas/cognitivas se propone poner en práctica la guía para el reconocimiento de objetos y significados (GROS), la cual consiste en la realización de un análisis a priori de situaciones problemas de proporcionalidad directa y simple, que se han utilizado para valorar los ítems de un cuestionario utilizado por el formador para diagnosticar el conocimiento de los futuros profesores acerca de la proporcionalidad. Un ejemplo del uso de la GROS puede verse en Rivas & Godino (2010). Las configuraciones cognitivas se deducen del análisis realizado a las resoluciones dadas por una muestra de futuros profesores de primaria, a las situaciones problema planteadas en una prueba diagnóstico inicial, sobre los conocimientos de esa muestra en torno a la proporcionalidad, a la luz de los significados y conflictos identificados por medio de la aplicación de la GROS.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 18733 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 23 Jun 2020 20:05 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Jun 2020 20:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento