Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Los primeros aprendizajes de las escrituras numéricas

Cañellas, Adriana; Rossetto, María Josefa (2014). Los primeros aprendizajes de las escrituras numéricas. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 383-392). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

318Kb

URL Oficial: http://soarem.org/actas.html

Resumen

Los adultos alfabetizados estamos acostumbrados a interpretar y producir escrituras numéricas que resulta difícil darnos cuenta que detrás de estas notaciones existe una construcción alcanzada con muchísimo esfuerzo por el hombre en el transcurso de su historia. Por más que los niños se encuentren con esta herencia cultural lograda, no escapan a la construcción cognitiva de comprender, producir y utilizar estas escrituras convencionalmente. La educación formal tiene un lugar privilegiado en este punto, es necesario un proceso didáctico que abarca desde el nivel inicial continuándose en posteriores instancias educativas. Esta ponencia se encuadra en el proyecto investigativo Lenguajes en enseñanza de las ciencias. Fundamentos y estrategias, siendo su objetivo general analizar modalidades de lenguajes empleados en distintos contextos educativos para construir fundamentos y estrategias en la enseñanza de la ciencia. Los interrogantes de esta investigación, particularmente sobre las notaciones numéricas, fueron conocer cómo los niños realizan sus primeras escrituras numéricas; cómo evolucionan en sus aprendizajes y cómo hacen uso de estos conocimientos sociales. Es decir, cómo los alumnos manifiestan el recorrido desde las primeras marcas hacia la numeración convencional, mientras conceptualizan. Se analizaron variadas producciones escritas sobre cantidades y escrituras numéricas en salas de 4 y 5 años de Neuquén. Como resultados se observó que muchos niños manifiestan maneras particulares de registrar cantidades, algunos realizan marcas pictográficas, otros registros icónicos, pero a medida que van creciendo usan mayoritariamente el símbolo numérico convencional. Las respuestas alcanzadas son aportes para la enseñanza del número y la numeración escrita en el nivel inicial.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos
10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Verbal
13. Matemáticas escolares > Números > Sistemas de numeración
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
Nivel Educativo:Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:18748
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:03 Jul 2020 18:48
Fecha de Modificación Más Reciente:03 Jul 2020 18:48
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario