Argueta, Ana (2017). Construcción del concepto de semejanza. En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-7). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 280Kb |
URL Oficial: http://ciaem-redumate.org/cemacyc/
Resumen
Hasta el 2017 en El Salvador, el concepto de semejanza se encuentra contemplado como uno de los contenidos de la unidad 3 de octavo grado midamos y construyamos con triángulos. En el marco del Proyecto ESMATE se plantea una nueva estructuración de los contenidos de matemática desde primer hasta undécimo grado, donde el tema de semejanza se aborda como una unidad dentro del programa de estudios de 9° grado. Bajo el enfoque de resolución de problemas, la secuencia de los contenidos de esta nueva unidad está elaborada de tal manera que el estudiante construya y comprenda el concepto de semejanza haciendo uso de materiales sencillos como páginas cuadriculadas, estuche de geometría y compás.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Construcciones con regla y compás 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 18819 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 31 Jul 2020 09:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Jul 2020 09:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento