Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

APOE: una perspectiva cognitiva para el aprendizaje de la matriz asociada a una transformación lineal

Parraguez, Marcela; Maturana, Isabel; Rodríguez, Miguel Alejandro (2013). APOE: una perspectiva cognitiva para el aprendizaje de la matriz asociada a una transformación lineal. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1798-1807). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

395Kb

URL Oficial: http://cibem.org/

Resumen

Como parte del Proyecto DI-PUCV 037.495-2013 y basados en la teoría APOE (Acciones, Procesos, Objetos y Esquemas), nos propusimos investigar desde una postura cognitiva las construcciones y mecanismos mentales necesarios para reconstruir el Teorema Matriz Asociada a una Transformación Lineal, (MATL). Los datos que provee la literatura (Dorier, 1990; Parraguez y Oktaç, 2010, entre otros) señalan en general, que los conceptos en el álgebra lineal son temas cuyo aprendizaje no se alcanza y en relación al teorema que nos ocupa, la literatura disponible es escasa. Diseñamos una descomposición genética, (DG), del teorema de la MATL, esto es, investigar, mediante la metodología utilizada en la teoría APOE, propuesta por Dubinsky y el grupo RUMEC (Asiala, Brown, DeVries, Dubinsky, Mathews, & Thomas, 1996), las construcciones y mecanismos mentales que los estudiantes ponen en práctica en la (re)construcción del teorema MATL. La investigación contempló: (1) el diseño de una DG hipotética; (2) estudio de caso en universidades del país (3) Análisis de los programas de asignaturas; (4) Indagación bibliográfica; (5) encuestas y entrevistas a alumnos; (6) refinamiento de la DG, a modo de obtener evidencias empíricas de la forma en que los estudiantes construyen la MATL.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores)
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Preparación de clases
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:18858
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:25 Jul 2020 21:00
Fecha de Modificación Más Reciente:25 Jul 2020 21:00
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario