Malaspina, Uldarico (2013). La creación de problemas de matemáticas en la formación de profesores. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 129-140). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 276Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
Se destaca la importancia de que profesores y alumnos desarrollen la capacidad de crear problemas. La creación de problemas se define como un proceso mediante el cual se obtiene un nuevo problema a partir de un problema conocido (variación de un problema dado) o a partir de una situación dada (elaboración de un problema). Se dan ejemplos de creación de problemas y se detallan estrategias para estimular la capacidad de crear problemas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Preparación de clases |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 18892 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 25 Jul 2020 01:58 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Jul 2020 01:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento