Flores, Guillermo Javier (2010). El problema de las 13 esferas. Parte II. Revista de Educación Matemática , 25(3), pp. 19-39 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 278Kb |
URL Oficial: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM
Resumen
Recordemos que el “problema de las 13 esferas”, es un problema de geometría básica y responde a la pregunta, de cu´al es el mayor número, posible de acomodar, de esferas del mismo tamaño no superpuestas, en dimensión tres, que estén en contacto con una esfera central fija. La solución del mismo es 12 y está sujeta a la famosa discusión entre los grandes matemáticos Isaac Newton y David Gregory. En la primera parte, hicimos un breve estudio de la demostración de la solución del número de osculación o Kissing number en tres dimensiones que denotamos por k(3), dada por el matemático ruso Oleg R. Musin, en el año 2004.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 18919 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 18 Jul 2020 08:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Jul 2020 04:12 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento