Spangari, Antonio; Lóez, Letizia (2010). El cubo de Rubik como herramienta de enseñanza. Revista de Educación Matemática , 25, pp. 1-6 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 248Kb |
URL Oficial: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM
Resumen
En el presente trabajo describimos una propuesta de enseñanza de nivel universitario usando el cubo de Rubik para desarrollar algunos tópicos básicos de geometría euclidiana con asistencia del soft Mathematica. Una explicación breve del cubo de Rubik se encuentra en http://es.wikipedia.org/wiki/Cubo_de_Rubik . Se puede entender el Cubo de Rubik como una estructura de 26 cubos más pequeños que se los puede separar en tres clases: esquinas medios y centros. Las esquinas o vértices (que son 8) tienen expuestas tres caras de tres colores diferentes. Los medios o aristas (que son 12) tienen expuestos dos caras. Los centros (que son 6) tienen expuestos solo una cara. Pretendemos aprovechar el atractivo del cubo de Rubik como una herramienta para desarrollar en los estudiantes capacidades geométricas como la ubicación en el espacio, la rotación de un vector alrededor de un eje; y habilidades programáticas para poder automatizar ciertos procedimientos y luego visualizar los resultados de las distintas operaciones
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría euclídea |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Formación Profesional |
Código ID: | 18971 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 18 Jul 2020 07:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Jul 2020 07:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento