Barrozo, Ma. Emilce; Pérez, Nélida Haydée; Benegas, Julio (2009). Efectividad de un curso de ingreso universitario en matemática. Revista de Educación Matemática , 24, pp. 1-11 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 101Kb |
URL Oficial: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM
Resumen
En este trabajo se evalúa la efectividad de un curso de ingreso universitario en matemáticas, tomado por ingresantes a carreras de ciencia e ingeniería de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina. Se postula que el conocimiento matemático al inicio de dicho Curso y la capacidad de razonamiento científico condicionan este aprendizaje. Para la determinación de dichos factores se utilizaron dos diagnósticos de respuestas múltiples: el Test de Conocimientos de Matemáticas, diseñado localmente para medir algunos conocimientos y aptitudes básicas en matemáticas (cuya validación se describe en este trabajo) y el Test de Aula de Razonamiento Científico de Lawson (LAWSON, 1995). Los resultados obtenidos indican que los alumnos ingresantes a las carreras científico-tecnológicas de la UNSL no tienen un conocimiento operativo de temas básicos del currículo de matemáticas de la escuela secundaria, confirmando, a nivel local, las enormes falencias en el aprendizaje significativo de la matemática detectados tanto en el relevamiento PISA 2003 (OECD –2003) como en los Operativos Nacionales Educativos. Se encuentra además que tienen un muy bajo nivel de desarrollo de sus habilidades de razonamiento científico. El rendimiento en el examen de ingreso al final del Curso de Apoyo Universitario fue bajo (42,3%). Esto muestra el fuerte condicionamiento de los resultados post instrucción con el conocimiento inicial y las habilidades de razonamiento, y que un curso de ingreso de este tipo es inadecuado para remediar las falencias de esta muestra estudiantil. En base a estos resultados se proponen estrategias remediales para afrontar el problema del ingreso universitario de esta región.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Pruebas 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 14. Matemáticas superiores > Análisis (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 19055 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 17 Jul 2020 17:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Jul 2020 17:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento