Noguera, Alexandra; González, Fredy (2016). Dificultad cognitiva asociada al aprendizaje de la entidad matemática función. En Serres, Yolanda; Martínez, Angélica; Iglesias, Martha; León, Nelly (Eds.), IX Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 158-168). Barquisimeto: ASOVEMAT.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 141Kb |
URL Oficial: http://www.asovemat.org.ve/
Resumen
Las primeras unidades curriculares de matemática de la formación inicial de los licenciados en Educación matemática mención informática de la UNEFM arrojan un fracaso estudiantil que indica discrepancias entre las exigencias conceptuales que se demandan en estas asignaturas y los conocimientos que exhiben los estudiantes. Esta problemática se convierte en asunto de interés indagatorio como parte del desarrollo de mi proyecto de tesis doctoral, donde pretendo ahondar en las dificultades cognitivas asociadas a la comprensión de la entidad matemática función, una de las entidades más importantes del área de la matemática, pues de ella se deriva la comprensión de hechos cotidianos expresados a través de funciones de variable real y da a la matemática su carácter científico, premisa sustentada por Cantoral y Otros (2000), Artigue (1995), Arrieche (2010) y Sánchez (2010). Asumo una mutipluralidad teórica que inicia con abordaje histórico-epistémico de entidad matemática considerando el Godino y Batanero (1994), además de los aportes de la perspectiva de cognición matemática de Schoenfeld (1985, 1992), la noción de obstáculo epistemológico de Bachelard (1987) y Brousseau (1989) para explicar la aparición de errores y referirse a las dificultades vinculadas con las formas de considerar el conocimiento. Metodológicamente se enmarca en una perspectiva cualitativista, orientada en el paradigma interpretativo bajo enfoque fenomenológico y diseño corresponde con un estudio de casos, donde se correlacionarán las dimensiones: teórica y empírica que permitirán obtener sustentos teóricos que conceptualicen las dificultades cognitivas asociadas al aprendizaje de la entidad matemática función y que conviene tener en cuenta al momento de diseñar la intervención didáctica para facilitar contenidos matemáticos adheridos a esta entidad. Resultados preliminares reportan estudios de diferentes concepciones históricas y epistémicas sobre la entidad matemática función. Así mismo, los resultados preliminares indican errores de los estudiantes, los cuales están siendo sometidos a un análisis detallado.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Empírico 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 19090 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 22 Jun 2020 20:08 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Jun 2020 20:08 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento