Sarmiento, Juan Carlos (2016). Etnomatemática en el contexto geohistórico de los estados venezolanos Guárico y Anzoátegui. En Serres, Yolanda; Martínez, Angélica; Iglesias, Martha; León, Nelly (Eds.), IX Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 306-320). Barquisimeto: ASOVEMAT.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 160Kb |
URL Oficial: http://www.asovemat.org.ve/
Resumen
La temática abordada pretende describir el comportamiento dentro de la cultura matemática de los saberes y haceres ancestrales de las personas que habitan el área rural de los estados venezolanos Guárico y Anzoátegui, sustentada bajo el constructivismo social, cobrando especial importancia las seis actividades esenciales de Alan Bishop (1999) como lo son contar, localizar, medir, diseñar, jugar y explicar, que constituyen el fundamento para el desarrollo del conocimiento propio de cada cultura conjuntamente con la teoría humanista. La investigación fue abordada metodológicamente por el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo, bajo el método de investigación etnográfico. Hasta el momento han sido entrevistados a profundidad tres informantes claves y se ha obtenido reflexiones claras y contundentes que en el área rural de los estados Guárico y Anzoátegui, algunos vocablos extranjeros que guardaban relación con medidas eran popularizados por las personas y con ellos eran designados patrones y unidades de medición, así como también eran destinados a la designación de porciones de terrenos. La gente adoptaba sus propias unidades para los intercambios comerciales, les asignaban otro nombre sin perder de vista las unidades que oficialmente existían, tenían plena conciencia de la matemática que realizaban aun sin estudiar a fondo el objeto matemático del que se trataba y heredaron del pasado una serie de dichos y refranes que han marcado su presente, anécdotas impregnadas de jocosidad quedando claro que cada pueblo a través de su historia y la matemática puedan ir recobrando identidad.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo social (Actividad) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 04. Alumno > Diversidad > Origen étnico-raza |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 19107 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 22 Jun 2020 12:26 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Jun 2020 12:26 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento