Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La integración de programas de geometría dinámica para el estudio de la variación de magnitudes geométricas: nuevos asuntos para la didactica

Borsani, Valeria; Cedrón, Mara; Cicala, Rosa; Di Rico, Enrique; Duarte, Betina; Sessa, Carmen (2013). La integración de programas de geometría dinámica para el estudio de la variación de magnitudes geométricas: nuevos asuntos para la didactica. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 6901-6908). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

278Kb

URL Oficial: http://cibem.org/

Resumen

Este trabajo presenta algunos resultados de un proyecto de investigación “La transformación del trabajo matemático en el aula del secundario a partir de la integración de las computadoras: un problema didáctico pensado con docentes” que se viene desarrollando en la UNIPE (Universidad Pedagógica, Argentina), desde el año 2012. En esta comunicación se presentan algunas conclusiones del análisis a priori de una propuesta para el estudio de la variación de magnitudes vía modelos dinámicos de situaciones geométricas. Se presentan reflexiones acerca de dos asuntos: por un lado, la necesidad de contemplar la configuración del área de trabajo como variable didáctica, y por otro, los procesos implícitos y explícitos que se ponen en juego al considerar como objeto de estudio la relación situación geométrica/ modelo dinámico. Los estudios realizados muestran que con la intención de hacer entrar a los alumnos en un tipo de trabajo matemático fértil hay una complejidad subyacente que pone en íntima relación las características particulares del software –Geogebra- con la actividad matemática. En pos de la búsqueda de una actitud autónoma y crítica por parte de los alumnos para hacer evidentes dichas complejidades se presentan algunas reflexiones y sugerencias para la orquestación y gestión de la clase.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio Comparativo
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Culturales
13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:19110
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:23 Jul 2020 02:00
Fecha de Modificación Más Reciente:23 Jul 2020 02:00
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario