Vasquez, Elena; Guerrero, Albany (2016). Cuéntame una historia. Recurso para resolver problemas verbales de adición y sustracción en niños con dificultades de aprendizaje en matemática. En Serres, Yolanda; Martínez, Angélica; Iglesias, Martha; León, Nelly (Eds.), IX Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 503-512). Barquisimeto: ASOVEMAT.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 267Kb |
URL Oficial: http://www.asovemat.org.ve/
Resumen
En la resolución de problemas verbales de adición y sustracción de números naturales los estudiantes con dificultades de aprendizaje en matemática (DAM) precisan de algunos recursos y estrategias que los ayuden de manera eficiente en las tareas matemáticas, por lo que este trabajo presenta el recurso “Cuéntame una historia” con el fin de apoyar a estos alumnos, el cual consiste en narrarle a los educandos problemas verbales de adición y sustracción en forma de historias que surgen desde su centro de interés. El trabajo se fundamenta en la concepción de dificultades para el aprendizaje en matemática (DAM) presentada por González-Pienda y Alvarez (1998) y Miranda y Gil-Llario (2001), la clasificación de los problemas verbales de adición y sustracción de Carpenter y Moser (1983), estrategias para los problemas verbales planteados por De Corte y Verschaffel (1987), pasos para resolver un problema con éxito de Polya (1995) y modelos de situaciones de adición y sustracción presentado por Andonegui (2005). El recurso se aplicó a seis estudiantes de primer grado sección A de la U.E Virginia de Andrade del año escolar 20152016, reportados por la docente con bajo rendimiento en matemática, éxito en otras áreas académicas y caracterizados con DAM por las investigadoras. Entre los resultados se tienen: (a) los estudiantes con DAM requieren de imágenes visuales para la comprensión de problemas verbales de adición y sustracción; (b) Los alumnos con DAM al resolver este tipo de problemas utilizan con mucha comodidad los elementos, pero muestran cierta dificultad para representar la operación con los números y signo; por último (c) la aplicación del recurso permitió a los estudiantes la visualización en aquellos problemas verbales donde los aspectos matemáticos eran más complejos, como es el caso de los problemas de combinación e igualación.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Verbal 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos con dificultades de aprendizaje 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Adición 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Sustracción |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 19113 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 22 Jun 2020 12:12 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Jun 2020 12:12 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento