Lestón, Patricia (2014). El discurso matemático escolar del infinito y los conflictos. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 681-689). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 315Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
El infinito ha sido estudiado a lo largo de los años y desde diversos marcos teóricos, con diversos objetivos: el acercamiento al aula, la identificación de obstáculos, la evolución del concepto, entre otros. En nuestro caso, la búsqueda estuvo guiada por la necesidad de comprender los motivos por los cuales existen tantas dificultades en la construcción de nociones asociadas al cálculo, que entendemos, descansan sobre la noción de infinito, desde una visión socio epistemológica. En este estudio, hemos encontrado que el discurso matemático escolar, y los docentes, como representantes de ese discurso, plantean en las aulas situaciones y lenguajes que generan conflictos: el discurso se mueve en dos campos, uno analítico y uno algebraico, tanto para las funciones como para el infinito, que hacen que el alumno se sienta enfrentado continuamente entre lo que se dice, lo que se define y lo que se hace.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Gestión del aula > El discurso 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > _Otro (funciones) 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 19114 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 01 Jul 2020 21:05 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Jul 2020 21:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento