Poveda, Ricardo (2017). ¿Cómo determinar el nivel de dificultad de un problema a través de procesos matemáticos? En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-8). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 348Kb |
URL Oficial: http://ciaem-redumate.org/cemacyc/
Resumen
Al trabajar con la resolución de problemas en la mediación pedagógica y en la evaluación, algunas veces surgen dudas sobre el nivel de dificultad de un problema y se asigna alguno sin ningún análisis matemático y pedagógico. En este minicurso se realizará un análisis profundo a cada problema que incluye: áreas, habilidades y conocimientos matemáticos, así como el grado en que se involucran estos cinco procesos matemáticos: razonar y argumentar, plantear y resolver problemas, conectar, comunicar y representar. Estas herramientas permiten decidir con mayor claridad sobre el nivel de complejidad de un problema.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 19173 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 29 Jul 2020 14:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Jul 2020 14:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento