González, Fredy Enrique (2013). Introducción al pensamiento algebraico mediante el estudio de regularidades y el reconocimiento patrones. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 213-217). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 111Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
El desenvolvimiento del pensamiento algebraico, en ocasiones, resulta obstaculizado puesto que no se le brindan al estudiante oportunidades para que él pueda transitar de manera ordenada y consciente desde lo concreto a lo abstracto y, por el contrario, se le enfrenta de lleno con la simbología abstracta propia del álgebra, sin que antes haya tenido oportunidad de participar, consciente y vivencialmente, en experiencias que le sirvan de base para otorgarle sentido y significado a los conceptos, nociones y procesos algebraicos que son representados simbólicamente. En este minicurso se ofrecen elementos teóricos-conceptuales y prácticos cuya puesta en juego, a cargo de profesores que enseñan matemática, podría coadyuvar a que sus estudiantes desarrollen su pensamiento algebraico el cual se manifiesta cuando el estudiante es capaz de percibir regularidades e invariantes que caracterizan la estructura de una situación-problema que presenta algunos elementos variables, con el fin de detectar alguna generalidad subyacente en dicha estructura.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 05. Profesor > Formación de profesores > Continua-Permanente 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 19292 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 21 Jul 2020 19:04 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Jul 2020 19:04 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento