Rodríguez, Carolina; Medina, Bertha; Peralta, Dulce Ma. (2013). Favoreciendo en los alumnos la reflexión del quehacer en relación al aprendizaje de las matemáticas. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 2834-2839). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 194Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
Esta estrategia está encaminada a favorecer la modificación de la conducta del alumno como resultado de una profunda reflexión. Para promover en los alumnos el aprendizaje y el cambio de conducta pertinente, nos auxiliamos de estrategias de evaluación. Estas forman parte de la evaluación integral que debe hacer el estudiante camino de convertirse en exitoso, independiente y autosuficiente. Una “Bitácora de Reflexión” es usada en actividades, individuales y colectivas, con la intención de favorecer la revisión de lo hecho que afecta el desempeño y el aprovechamiento, se trata de que el alumno, detecte la(s) causa(s), pues si no lo hace, difícilmente pondrá solución a su situación y la probabilidad de que la historia se repita será muy alta. Se trata de detectar, usando la bitácora como ayuda, el problema y generar alternativas viables y lógicas de solución, las cuales deberán ser monitoreadas por los propios alumnos, lo que facilitará el desarrollo de conductas de autorregulación y de autonomía ya que el estudiante es libre de elegir entre la autoeficacia y la pseudo- eficacia o ineficacia. De esto se desprende un plan de acción para las futuras dos o tres semanas, mismo que será evaluado en la siguiente bitácora de reflexión. La congruencia entre el plan de acción y las conductas serán los objetivos de cada bitácora, la cual se alcanza después de varios intentos de elaboración de dicha bitácora, por lo que apelar a la paciencia y disposición del profesor será indispensable.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 03. Aula > Gestión del aula > Gestión del comportamiento de los alumnos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 19406 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 19 Jul 2020 23:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Jul 2020 23:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento