Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Iniciar en forma adecuada a resolver problemas; el laboratorio de geometría

Cerizola, Norma; Pérez, Nélida Haydée (2006). Iniciar en forma adecuada a resolver problemas; el laboratorio de geometría. Revista de Educación Matemática , 21, pp. 1-8 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

43Kb

URL Oficial: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM

Resumen

En la Universidad Nacional de San Luis, desde el año 2002, se ha implementado un nuevo Plan de Estudios para el Profesorado de Matemática. Los alumnos del Profesorado, cursan prácticamente los dos primeros años en forma conjunta con alumnos de otras carreras en cátedras numerosas, donde están delimitadas las clases teóricas y prácticas, mediante un modelo de enseñanza tradicional. Teniendo en cuenta recomendaciones internacionales sobre formación de profesores y la propia experiencia en este campo y con el objetivo de intentar producir una ruptura en las concepciones adquiridas como alumnos, en cuanto al modo de enseñar Matemática, se incorporaron (a partir de segundo año) asignaturas con metodología de Laboratorio, a los fines de crear espacios donde el alumno aprenda haciendo, viva e internalice otro modo no sólo de aprender sino también de impartir la enseñanza de la Matemática. La primera de ellas es el Laboratorio de Geometría. Considerando a un Laboratorio como un “espacio de comportamiento y una forma de producción”, en él se desarrollan distintas actividades: los alumnos resuelven problemas individualmente y en grupos cooperativos, conjeturan y demuestran, a los fines de que incorporen comprensivamente los conocimientos no sólo conceptuales sino también procedimentales. Adherimos a Gérad Vergnaud que afirma “es esencial que los estudiantes pasen por cambios importantes en sus propias ideas al resolver problemas, discutir conjeturas y procedimientos diferentes y llegar a ser más conscientes de sus propias concepciones y dificultades”. (1990).

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático
05. Profesor > Formación de profesores > Inicial
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas
13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Aplicación
Nivel Educativo:Formación Profesional
Código ID:19482
Depositado Por:Monitor Funes 5
Depositado En:16 Jul 2020 06:34
Fecha de Modificación Más Reciente:16 Jul 2020 06:34
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario