Teti, Claudia; Haidar, Alejandra (2018). Un estudio de las organizaciones matemáticas en torno al cálculo de derivadas en el nivel universitario. En Lestón, Patricia (Ed.), ACTAS DE LA XII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 1004-1011). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 293Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
Como docentes involucradas en la enseñanza de la Matemática en carreras de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR, nos resulta de interés analizar las características de la enseñanza de la Matemática en este contexto, para poder revertir dificultades presentes en este proceso. En este trabajo nos proponemos, en el marco teórico la teoría antropológica de lo didáctico, describir y analizar las características de las Organizaciones Matemáticas propuestas para enseñar que conviven en nuestra institución universitaria en torno al cálculo de derivadas, tomando como eje de análisis el material didáctico diseñado por docentes del área.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > _Otro (fenomenología didáctica) 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 19628 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 30 Jun 2020 09:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Jun 2020 09:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento