Montañez, Teresita; González, Cinhtia; García, Michel; Escalante, Manuel (2013). Celular con cámara digital y lenguajes de programación para el cálculo de áreas. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 6714-6720). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 211Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
En este trabajo se describen tres estrategias de aprendizaje desarrollados para introducir al estudiante de bachillerato y de universidad en los conceptos teóricos de la Integral de Riemann. El estudiante desarrolla proyectos que le ayudan a visualizar la relación entre la integral de Riemann y algunos problemas reales del área de procesamiento de imágenes y visión artificial, como el análisis de imágenes de ultrasonido, la visión robótica y la reconstrucción 3D de objetos, empleando herramientas tecnológicas como el lenguaje de programación de Scilab y la cámara digital del celular, el alumno va construyendo de manera progresiva las soluciones sistematizadas de cada uno de los proyectos, y así en forma entretenida el alumno va conociendo, manejando y entendiendo el concepto de la integral de Riemann. Se muestran ejemplos de proyectos finales y ejercicios realizados por los estudiantes. Se presenta un análisis comparativo dentro del periodo 2002 a 2013 que muestra el impacto favorable que ha tenido la incorporación de tecnología para incrementar el porcentaje de aprobación de los cursos de cálculo integral.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Integración |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 19784 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 09 Jul 2020 17:50 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Jul 2020 17:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento