Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Desarrollo del pensamiento Aleatorio con estudiantes de grado decimo usando Geogebra

Palomá, Leonel; Duvan, Nestor (2017). Desarrollo del pensamiento Aleatorio con estudiantes de grado decimo usando Geogebra. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 336-341). Madrid, España: FESPM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

139Kb

URL Oficial: http://cibem.org/

Resumen

El ministerio de Educación Nacional, Colombia, consiente de la importancia que tiene el desarrollo de pensamiento aleatorio en los diferentes grados de educación Básica primaria, básica secundaria y bachillerato, lo ha incluido en el currículo de Matemáticas de los mencionados niveles, definiendo sus estándares y sus competencias, de tal manera que permitan al profesor desarrollar y afianzar sus acciones pedagógicas relacionadas con el pensamiento aleatorio y su contexto en la vida real. Siguiendo estos lineamientos, hemos construido unidades didácticas en Geogebra, para estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa San Pio X, Manizales, Colombia, que facilitan el desarrollo del pensamiento aleatorio en un entorno cotidiano. La metodología está basada en el manejo de vistas de Geogebra con las siguientes características: Vista grafica: Con contenido teórico, texto y formulas dinámicas, casillas de entrada e instrucciones para manipular construcciones dinámicas que permita desarrollar conceptos propios del pensamiento aleatorio con base en la solución de problemas cotidianos. Vista gráfica 2: Simulaciones de fenómenos aleatorios como: Lanzamiento de Monedas, juego de dados, juego de cartas y baloto. La solución guiada del cada uno de los ejercicios es complementada con el uso de las funciones propias de Geogebra.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Dependencia de sucesos
09. Currículo > Diseño
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:19843
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:23 Jul 2020 10:20
Fecha de Modificación Más Reciente:29 Sep 2022 11:45
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario