Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

(Re)significación del currículo escolar indígena, relativo al conocimiento (matemático), desde y para las prácticas sociales: el caso de los maestros indígenas Dule de la cumunidad de Alto Caimán

Tamayo, Carolina; Jaramillo, Diana Victoria (2013). (Re)significación del currículo escolar indígena, relativo al conocimiento (matemático), desde y para las prácticas sociales: el caso de los maestros indígenas Dule de la cumunidad de Alto Caimán. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 3431-3438). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

428Kb

URL Oficial: http://cibem.org/

Resumen

Presentamos en esta comunicación breve los resultados de un proceso de investigación realizado con una comunidad indígena Dule, en el Centro Educativo Rural Alto Caimán (Necoclí-Antioquia-Colombia). En la investigación pretendimos responder a la pregunta: ¿cómo el maestro indígena Dule (re)significa el currículo escolar indígena, relativo al conocimiento [matemático], desde y para las prácticas sociales de la comunidad Dule de Alto Caimán? Siendo el objetivo de la investigación (re)significar el currículo escolar indígena, relativo al conocimiento [matemático], desde y para las prácticas sociales de la comunidad Dule en Alto Caimán. El estudio estuvo anclado en una perspectiva sociocultural de la educación matemática, con aportes desde la etnomatemática y la interculturalidad. Consideramos un abordaje metodológico cualitativo, desde una perspectiva crítico-dialéctica y bajo una investigación colaborativa. Para la producción de registros y datos se trabajó con la comunidad y contamos con el apoyo de maestros indígenas. El análisis se centró en una triangulación entre en las voces de los maestros (permeadas por las voces de la comunidad), los referentes teóricos y nuestra mirada como investigadoras, lo que originó cuatro categorías emergente: “tejiendo colaborativamente”, “el currículo escolar indígena, relativo al conocimiento [matemático]: tensiones, sentidos e identidad”, “el maestro indígena Dule en situación de frontera” y “Alternativas concretas para el trabajo del maestro Dule en aula”.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:09. Currículo > Desarrollo
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Culturales
Nivel Educativo:Todos los niveles educativos
Código ID:19862
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:07 Jul 2020 23:58
Fecha de Modificación Más Reciente:21 Ago 2023 07:54
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario