Romero, Sixto (2013). Proyecto Klein “sapere aude”… ¿y por qué no en matemáticas?”. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 3249-3258). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 458Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
La actividad matemática se encuentra en el corazón de toda enseñanza de las ciencias, en general, y en la de las matemáticas, en particular. Es a la vez un instrumento de motivación de los alumnos, un medio de contextualizar los conceptos estudiados y de hacer la conexión con otras materias escolares, y concebida por diferentes estatus: enseñantes, pedagogos, autores de manuales escolares e investigadores en didáctica de las matemáticas. Se dirige a un público variado y puede ser entendida de varias formas. Con este trabajo se quiere poner de manifiesto como la naturaleza nos ofrece bellos ejemplos de reflexión para que el matemático pueda realizar cualquier trabajo susceptible de ser modelado. Se propone como actividades de clase aquellas que sean verdaderos problemas o situaciones problemáticas. Una situación problemática atractiva para el alumno puede ser más valiosa que una docena de ejercicios formales o problemas rutinarios. Los referentes que expondremos servirán para la motivación para el alumno y la funcionalidad y utilidad del contenido matemático. Con el estudio de casos reales presentaremos varias situaciones a nivel de secundaria desde un punto de vista superior. ¡De esta manera, pretendemos hacer realidad en el alumno el sapere aude (atrévete a saber) en matemáticas!
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 13. Matemáticas escolares > Geometría > Teoremas 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 19940 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 02 Jul 2020 21:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Jul 2020 21:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento