Fonseca, Jennifer (2019). La papiroflexia como recurso didáctico en la enseñanza y aprendizaje de la Geometría. En Morales López, Y.; Picado, Miguel (Eds.), VII Encuentro Provincial de Educación Matemática (pp. 1-3). Puntarenas, Costa Rica: Heredia: Universidad Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 49Kb |
URL Oficial: http://www.eventos.academicos.una.ac.cr/index.php/...
Resumen
Existe consenso en que la Geometría es un pilar en la formación académica y cultural del individuo, y que debe estar presente en todos los niveles educativos dado su aplicación en diversos contextos, su capacidad formadora del razonamiento lógico, y su contribución en el desarrollo de habilidades. Este taller tiene como objetivo proporcionar a los docentes de matemática con herramientas didácticas para la enseñanza y aprendizaje de la Geometría, que permitan la creación y manipulación de conceptos geométricos, así como el razonamiento espacial y el adecuado uso del lenguaje matemático, de una forma divertida, económica y fácil. Se utilizará la resolución de problemas haciendo uso de la técnica de papiroflexia y la investigación-acción como estrategia metodológica de trabajo. Se espera que las actividades elaboradas para el taller permitan a los participantes la reflexión y revisión de algunos conceptos de la Geometría y su enseñanza en secundaria.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 07. Enseñanza > _Otro (enseñanza) 06. Aprendizaje > Otro (aprendizaje) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 20032 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 29 Jun 2020 12:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Jun 2020 12:20 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento