Mercado, Antonio (2011). Golosinas matemáticas. Reflejos dulces y apetitosos. Revista Épsilon, 28(78), pp. 71-76 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 211Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/
Resumen
Paseando por una tienda de golosinas podemos observar gominolas, nubes, bolas de chicle, regaliz, botellas, melones, gajos de naranja, lenguas de pica-pica, patatas fritas, gusanitos, suculentos manjares que devoran sin parar nuestros alumnos desde una edad muy temprana. Si la mirada deja de ser golosa y se transforma en una mirada matemática podemos observar esferas, elipsoides, cilindros, espirales, círculos, hélices, prismas, pirámides, conos, paraboloides hiperbólicos,… manjares, en principio, nada suculentos que iremos devorando a la vez que endulzamos nuestro conocimiento matemático.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 20099 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 13 Sep 2020 21:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Sep 2020 21:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento