Salazar, Lorena (2017). Animales en peligro de extinción en Costa Rica como fuente de creación de problemas de probabilidad. En Morales López, Y.; Picado, Miguel; Gamboa, Ronny; Martínez, C.; Castillo, Mario; Hidalgo, R. (Eds.), VI Encuentro Provincial de Educación Matemática (pp. 52-54). Puntarenas, Costa Rica: Heredia: Universidad Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 171Kb |
URL Oficial: http://www.eventos.academicos.una.ac.cr/index.php/...
Resumen
Costa Rica conserva aproximadamente 13.000 kilómetros cuadrados en parques y reservas nacionales, con una riqueza y variedad invaluable en flora y fauna. Sin embargo, esto no ha impedido el aumento de especies en peligro de extinción. Este taller busca que los profesores logren, por un lado, concientizar a sus estudiantes de esta problemática, mientras que, por otro lado, inventen problemas para la enseñanza de los contenidos de probabilidad establecidos en los Programas de Estudio de Matemática vigentes en Costa Rica. Así mismo se espera que los docentes, usen este modelo de buscar temas de preocupación nacional, que refuercen los ejes transversales con otras asignaturas (ciencias, estudios sociales), tendientes a formar ciudadanos consientes y con responsabilidad patriótica de conservar la naturaleza.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 09. Currículo > Desarrollo 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > _Otro (probabilidad) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 20164 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 29 Jun 2020 10:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Jun 2020 10:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento