Vásquez, Claudia; Seckel, María José; Alsina, Ángel (2020). Sistema de creencias de los futuros maestros sobre educación para el desarrollo sostenible en la clase de matemática. UNICIENCIA, 34(2), pp. 1-30 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 575Kb |
URL Oficial: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/unicienci...
Resumen
En este estudio se indaga en el sistema de creencias de futuros profesores chilenos de educación infantil y de educación primaria respecto de sus competencias para incorporar la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en el aula escolar, específicamente, en la clase de matemáticas. Para ello, se aplicó una encuesta a 87 posibles docentes de educación primaria y 58 futuros maestros de educación infantil, la cual se analizó desde un enfoque interpretativo. Los resultados evidencian poca claridad respecto de la EDS y su alcance, pese a ser valorada. Asimismo, se muestra una determinada necesidad de formación al respecto y el potencial de la educación matemática como herramienta para incorporar la EDS en el aula escolar. Se concluye que es importante incorporar competencias vinculadas a la EDS en los programas de formación inicial y permanente del profesorado de manera transversal, en nuestro caso, desde la educación matemática.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Creencia 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > Interpretativo 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Infantil (0-6 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 20221 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 28 Jun 2020 21:49 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Sep 2020 18:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento