Arroyo, María; Núñez, Juan; Pámpano, Ana (2017). La geometría del triángulo para alumnos de altas capacidades matemáticas. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 62-70). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 162Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
Esta comunicación, centrada en la atención a la diversidad en el aula, muestra una actividad de ampliación teórico-práctica relacionada con la geometría del triángulo, que se dirige a los alumnos de altas capacidades matemáticas de la clase. Su objetivo principal es darles a conocer a estos alumnos los elementos más relevantes de un triángulo, como pueden ser los puntos y rectas notables del mismo: circuncentro, ortocentro, baricentro e incentro, rectas de Euler y de Simson, las circunferencias que se pueden obtener sobre el mismo como son, aparte las circunferencias inscrita y circunscrita, las circunferencias de 6 y 9 puntos y las de Tucker y Taylor, y los triángulos asociados al mismo, como el órtico y el de Napoleón. Sobre todos estos elementos notables, los alumnos desarrollarán un estudio teórico, que les permitirá descubrir sus principales propiedades, y otro práctico, con la ayuda de cualquier programa de Geometría Dinámica (en la comunicación se ha usado Geogebra) que les facilitarán su propia investigación sobre todos estos elementos, pudiendo ellos mismos llegar en su caso a obtener nuevas propiedades de estos elementos o incluso descubrir otros nuevos mediante la manipulación de las figuras que vayan obteniendo con esos programas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría) 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 20243 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 20 Jul 2020 19:47 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Jul 2020 19:47 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento