Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Programa de articulación a distancia de la Universidad Nacional del Litoral en Matemática. Rendimiento y consecuencias

Ávila, O.; Cerati, E.; Macías, R.; Schwer, I.; Taverna, L. (2001). Programa de articulación a distancia de la Universidad Nacional del Litoral en Matemática. Rendimiento y consecuencias. Revista de Educación Matemática, 16(1), pp. 3-35 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

5Mb

URL Oficial: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM

Resumen

La Universidad Nacional del Litoral ha venido investigando diversos sistemas de articulación con la escuela media. Los autores de este trabajo han tomado parte activa en la definición de los contenidos para el área matemática y en el dictado y supervisión de los cursos. A partir del segundo semestre del año 1999 se pone en marcha el Programa de Articulación a Distancia (PROARDIS) siendo sus destinatarios los posibles ingresantes a la Universidad en el 2000. La novedad introducida fue la utilización de la modalidad de enseñanza a distancia a través de la Red Satelital de Aulas Remotas. Se ofrecieron dos instancias: a fines de 1999 y en febrero-marzo de 2000. La a pi icación de estos métodos plantea importantes cuestiones sobre su pertinencia, oportunidad y sobre todo eficacia. Es conveniente señalar que los autores de este trabajo tenían, y así lo comunicaron a las autoridades de la UNL serios reparos, anticipando consecuencias negativas sobre la preparación de los alumnos. El propósito de este trabajo es analizar esos interrogantes, de la manera más objetiva posible, a través del desempeño de los alumnos ingresantes a las carreras de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Estos alumnos cursaron Matemática A durante el primer semestre del año 2000. Se obtienen conclusiones que consideramos pueden ser de sumo interés para la toma de importantes decisiones académicas institucionales, que tienen gran repercusión en la carrera de la mayoría de los alumnos de esta Universidad. Como primer paso se realiza un análisis intrínseco del Curso de Matemática del PROARDIS, comparando los resultados obtenidos en la modalidad de educación a distancia, con los de las instancias presenciales ofrecidas en anteriores oportunidades. Como paso siguiente, a manera de una pos-evaluación, se continúa con el estudio dentro de la FIQ de la incidencia del dominio de los contenidos del PROARDIS en la primera materia de Matemática.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Diagnóstico
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza
07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > A distancia
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas
Nivel Educativo:Formación Profesional
Código ID:20330
Depositado Por:Monitor Funes 5
Depositado En:13 Jul 2020 06:38
Fecha de Modificación Más Reciente:13 Jul 2020 06:38
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario