López, José Luis (2018). Procesos de objetivación del concepto de variación mediante el uso del lenguaje y de la tecnología. AMIUTEM, 6(2), pp. 36-47 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1017Kb |
URL Oficial: http://revista.amiutem.edu.mx/
Resumen
En este artículo se reportan los resultados obtenidos del trabajo en equipo de estudiantes de nivel medio superior de una escuela pública de la Ciudad de México, al resolver actividades relacionadas con el concepto de variación en torno a problemas geométricos en ambientes de lápiz-y-papel y tecnológico (GeoGebra). Esta investigación es de tipo cualitativo y está apoyada en la Teoría de la Objetivación (Radford, 2008, 2014, 2015), cuyo fundamento principal es el concepto de actividad. El acopio de datos se efectuó por medio de videograbaciones, hojas de trabajo y archivos generados con el software GeoGebra acerca del trabajo de los estudiantes mientras resolvían las actividades. Los resultados sugieren que el uso del lenguaje y de la tecnología, como mediadores semióticos, promueve en los estudiantes procesos de objetivación del concepto de variación a través del estudio de figuras geométricas, tanto en el ambiente de lápiz-y-papel como en el tecnológico (GeoGebra).
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas 13. Matemáticas escolares > Geometría > Construcciones con regla y compás |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 20391 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 10 Sep 2020 16:05 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Sep 2020 16:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento