Dávila, María Teresa; Grijalva, Agustín (2019). Resultados ocultos tras la operatividad del teorema fundamental del cálculo. AMIUTEM, 7(1), pp. 85-101 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 569Kb |
URL Oficial: http://revista.amiutem.edu.mx/
Resumen
En este trabajo discutimos una actividad didáctica mediada con tecnología digital que pretende generar una reflexión en torno al concepto de integral y al teorema fundamental del cálculo (TFC). El diseño de la actividad se fundamenta en elementos teóricos del enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos (EOS) y retoma el principio de cambio de marcos de Douady como medio para generar desequilibrios que promuevan el aprendizaje. La actividad parte de una situación problema que favorece el cambio del contexto algebraico al gráfico, lo cual pretende provocar desequilibrios en el significado que tiene el estudiante de integral y del TFC como algoritmos. Luego, a partir de la reflexión sobre los procedimientos en ambos contextos, se busca que el estudiante refine y articule los significados de integral y TFC. Finalmente, con la mediación de un applet creado en GeoGebra, se pretende que los estudiantes accedan a diversas funciones que faciliten la comprobación y generalización de sus resultados.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 20396 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 10 Sep 2020 15:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Sep 2020 15:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento