Chiappa, Raúl A. (1989). Algunas motivaciones históricas en la Teoría de Grafos. Revista de Educación Matemática, 4(1), pp. 37-54 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 4Mb |
URL Oficial: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM
Resumen
Nuestro propósito es el de referirnos a algunos problemas cuya resolución llevó a introducir o utilizar conceptos que ahora se incluyen en la Teoría de Grafos y dar así una muy somera introducción a la misma. Ella permite abordar el estudio de cuestiones muy diversas, algunas con origen en meros pasatiempos pero otras en importantes y variadas preguntas de la ciencia o la técnica. Precisamente, es ésta toma de las razones del ímpetu y desarrollo que la teoría presenta actualmente. Puede tomársela como ejemplo de la utilidad del proceso de abstracción y síntesis -propio del quehacer matemático- que del análisis de diferentes casos particulares infiere una estructura fundamental que los comprende y unifica.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 14. Matemáticas superiores > Teoría de grafos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Aplicación |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 20611 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 08 Jul 2020 06:29 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Jul 2020 06:29 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento