Federación , Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (2015). Ante la prohibición de determinados tipos de calculadoras en las pruebas de acceso a la universidad. Entorno Abierto, 2, pp. 4-7 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 127Kb |
URL Oficial: http://www.sapm.es/EntornoAbierto/index.htm
Resumen
Desde el año 2007 las administraciones educativas de las distintas comunidades autónomas del Estado español están prohibiendo el uso de diversos tipos de calculadoras en las pruebas de acceso a la Universidad. Los modelos afectados son las calculadoras CAS, gráficas, programables y algunos tipos de calculadoras científicas, con los que es posible obtener determinantes de matrices, derivadas o integrales numéricas. El razonamiento tipo que suelen hacer para prohibir su uso en los exámenes es que la tecnología «dificulta evaluar los aprendizajes de los estudiantes, porque ésta realiza de forma rápida tareas y procedimientos que se supone que los estudiantes deben adquirir en el bachillerato». Desde nuestro punto de vista este razonamiento es totalmente falaz, ya que existen investigaciones y experiencias que demuestran que el uso de calculadoras CAS y gráficas favorece el aprendizaje de técnicas y procedimientos y, sobretodo, de los conceptos matemáticos, al dejar en un segundo plano el cálculo y centrar la atención en la reflexión sobre los conceptos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 01. Sistema educativo > Política educativa 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias 01. Sistema educativo > Gestión y Calidad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 20636 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 10 Sep 2020 12:14 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Sep 2020 12:14 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento