González, A.; Gavilán-Izquierdo, J.M. (2017). Analizando el reconocimiento de grafos a través del modelo de Van Hiele. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 286-293). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 326Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
En este trabajo, estudiamos la evolución del proceso de reconocimiento en el campo de la Teoría de Grafos desde la perspectiva del modelo de van Hiele. Así como Gutiérrez y Jaime (1998) plantean dos niveles para este proceso en el área de Geometría (primero visual, y después a través de propiedades), nosotros proponemos además un tercer nivel donde los estudiantes reconocen relaciones entre propiedades y las posibles traslaciones entre modos de representación de grafos. Además, otra diferencia importante con respecto al caso geométrico es que los estudiantes en el primer nivel pueden reconocer toda una serie de propiedades globales de los grafos, pues para figuras geométricas éstas son básicamente el número de vértices y de lados.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 14. Matemáticas superiores > Teoría de grafos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 20795 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 15 Jul 2020 16:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Jul 2020 16:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento