Sánchez Sánchez, Roberto; Juárez, José Antonio; Hernández, Lidia Aurora (2017). Un estudio sobre la ilusión de la linealidad en estudiantes de bachillerato. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 118-126). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 418Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
El presente avance de investigación muestra una visión general de las tendencias de los alumnos de bachillerato al resolver problemas de tipo constante, área, volumen y con falta de autenticidad donde se hace presente la ilusión de la linealidad. Uno de los ejemplos más comunes de un comportamiento corrompido en la resolución de problemas matemáticos es la fuerte tendencia de los alumnos a aplicar métodos proporcionales a los problemas de valor faltante, incluso en problemas en los que es cuestionable o claramente inadecuado (De Bock, Van Dooren, Janssens & Verschaffel, 2007). Se aplicó un instrumento con el cual se pudo observar que la mayoría de los alumnos son “atrapados” por la ilusión de la linealidad pues tienden a generalizar en problemas de área y volumen debido a que suponen que si en determinada figura su arista crece k-veces entonces su área o volumen también crece k-veces. Otros resultados que se encontraron fueron que los alumnos ignoran consideraciones realistas o no toman en cuenta algunos aspectos esenciales de la situación del problema en la vida real. Bastantes alumnos realizaron representaciones externas, sin embargo fueron de poca ayuda para la interpretación y resolución correcta de los problemas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Diagnóstico 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 20860 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 15 Jul 2020 11:15 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Jul 2020 11:15 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento