Villa-Ochoa, Jhony (2013). El estudio de la tasa de variación como una aproximación al concepto de derivada. En Roa, Solange; Parada, Sandra Evely; Fiallo, Jorge (Eds.), 4to Seminario Taller de Educación Matemática: La enseñanza del cálculo y las componentes de su investigación (pp. 31-44). Bucaramanga: Publicaciones UIS.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 804Kb |
URL Oficial: http://matematicas.uis.edu.co/sites/default/files/...
Resumen
En este artículo describo un estudio de casos en el cual un conjunto de cuatro estudiantes se aproximaron al concepto de derivada a partir de la comprensión de la tasa de variación. Particularmente presento algunos episodios en los cuales a través del uso de los software dinámicos GeoGebra y Modellus las estudiantes observaron la tasa de variación media y produjeron algunas ideas asociadas a la derivada como una tasa de instantánea. Los resultados de este investigación resaltan la importancia del estudio de las derivada a través de contextos en los cuales observen la necesidad de correlacionar variables y la manera como ellas covarían. Finalmente presento una valoración sobre la pertinencia de abordar dicho estudio a través de la interacción de diferentes contextos y medios, y exhibo algunas reexiones relativas algunos aspectos que intervienen en comprensión de la derivada desde una aproximación variacional.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 2090 |
Depositado Por: | Jhony Alexander Villa-Ochoa |
Depositado En: | 07 Jul 2013 05:07 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Jul 2013 05:07 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento