Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Escenario para la implementación de un modelo de aula invertida en la enseñanza de las matemáticas

Olazábal, Ana María; García, María del Rocio; Rayón, Claudia; Chávez, Virginia de los Ángeles (2017). Escenario para la implementación de un modelo de aula invertida en la enseñanza de las matemáticas. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 47-55). Madrid, España: FESPM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

303Kb

URL Oficial: http://cibem.org/

Resumen

En este estudio se analizan las preferencias de aprendizaje de los estudiantes de matemáticas en el nivel medio superior, en relación al modelo del aula invertida o Inverted o Flipped Classroom Model (ICM/FCM). De éste, se ha hablado de las características deseables de los docentes, de las teorías que lo sustentan o de los resultados de su implementación entre otros (Martínez-Olvera, Esquivel-Gámez & Martínez Castillo, 2014), mas no se encuentra información sobre las preferencias de los estudiantes. Dado que este modelo clasificado como mediado por la tecnología está centrado en el estudiante, consideramos relevante preguntar a los protagonistas sobre sus preferencias acerca de llevar a cabo diversas actividades dentro o fuera del aula. Los resultados nos permiten conocer el escenario actitudinal para la implementación de este modelo, popularizado en Estados Unidos y recién promovido en México, en el proceso del aprendizaje de las matemáticas. Los alumnos encuestados cursan la asignatura de “Aritmética y lenguaje matemático” de primer semestre, “Trigonometría” de tercero o “Estadística” de quinto, en el bachillerato de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza
13. Matemáticas escolares > Estadística > _Otro (estadística)
13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos
06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:20927
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:14 Jul 2020 22:27
Fecha de Modificación Más Reciente:14 Jul 2020 22:27
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario