Latorre, Adela (2016). De la geometría euclídea a la hermítica. Entorno Abierto, 13, pp. 15-17 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 209Kb |
URL Oficial: http://www.sapm.es/EntornoAbierto/index.htm
Resumen
El estudio de la geometría es algo habitual en las aulas de primaria y secundaria. Desde pequeños nos enseñan unos conceptos básicos y sencillos, normalmente basados en la propia intuición, que nos ayudan a desenvolvernos en el mundo real, como que la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta o que dos rectas paralelas nunca se cortan. Estas ideas se basan en los llamados axiomas de Euclides, que fueron la base de la geometría durante cientos de años.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría vectorial 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría euclídea 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números reales |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 21033 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 09 Sep 2020 09:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Sep 2020 09:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento