Gómez, José; Ibarra, Elsa del Valle (2016). Un estudio descriptivo de las funciones semióticas de plano de expresión ostensivo y plano de contenido mental. En Otero, María Rita; Llanos, Viviana Carolina; Fanaro, María de los Angeles; Gazzola, María Paz; Sureda, Patricia; Donvito, Ángel; Arlego, Marcelo; Parra, Verónica (Eds.), Actas del Segundo Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática y Tercer Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática (pp. 232-238). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 700Kb |
URL Oficial: http://iciecymiienem.sites.exa.unicen.edu.ar/
Resumen
En este trabajo realizamos un estudio descriptivo de un caso particular de funciones semióticas, en las que el plano de expresión es siempre visible u ostensible y el plano de contenido siempre mental. Retomamos la noción de función de signo de Hjelmslev (1943) para asumir como función semiótica a la correspondencia no solo entre una expresión y un contenido, sino también a la que existe entre un contenido y una expresión, establecidas por un sujeto (persona o institución) de acuerdo con un cierto criterio o código de correspondencia. En este estudio, proponemos funciones semióticas directas, inversas, especulares e iteradas, que aparecen en una sala de clase de matemática.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 07. Enseñanza 06. Aprendizaje |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 21052 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 04 Jul 2020 07:49 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Jul 2020 07:49 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento