Gaona, Pedro Antonio; Sánchez, Leonard (2017). Combinación de herramientas digitales para la evaluación en matemáticas, ejemplo a través de una situación de modelización. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 31-40). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 414Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
Las tecnologías digitales para la evaluación en línea de la matemática son artefactos que permiten dotar a estudiantes y profesores de un ambiente con potencialidades de tipo pragmáticas y epistemológicas (Artigue, 2011). Estas potencialidades se pueden explotar mediante un adecuado proceso de instrumentación e instrumentalización de los artefactos (Rabardel, 1995), combinado con un diseño didáctico coherente tomando en cuenta las limitaciones que imponen. En este taller se mostrarán las características generales de este tipo de sistemas, analizando sus potencialidades y limitaciones. Luego se trabajará con la integración de tres herramientas para crear evaluaciones en línea en matemáticas, a saber, los plugin Wiris Quizzes y GeoGebra Question Type, con énfasis en la interacción algebraica y en la interacción en un ambiente de geometría dinámica respectivamente, los cuáles se integran una plataforma LMS llamada Moodle. Con estas herramientas mostraremos como construir, a partir de una situación de modelización, una pregunta con parámetros aleatorios, retroalimentación de proceso y personal. Se pondrá énfasis en la utilización de distintos registros semióticos movilizados por el enunciado propuesto (Duval, 1993), para finalmente establecer una discusión colectiva de los posibles contratos didácticos (Brousseau, 1998) sobre la utilización de este tipo de recursos por parte de los docentes. Trabajaremos particularmente sobre dos situaciones de optimización: canaleta con ángulo recto y altura de pestaña variable y sobre un una canaleta de altura de pestaña fija y ángulo variable.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > _Otro (recursos informáticos) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 21395 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 13 Jul 2020 10:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Jul 2020 10:21 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento