Batanero, Carmen (2013). Del análisis de datos a la inferencia: reflexiones sobre la formación del razonamiento estadístico. Cuadernos, 11, pp. 277-291 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 177Kb |
URL Oficial: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem
Resumen
La inferencia estadística es uno de los temas más enseñados y, a la vez, peor comprendido y aplicado a nivel universitario. Recientemente se incluyen contenidos de inferencia en el Bachillerato, e incluso en la enseñanza secundaria en algunos países, surgiendo la necesidad de encontrar una transposición didáctica de estos temas asequible a los alumnos no universitarios. En esta conferencia se resumen algunas de las dificultades frecuentes de comprensión de la inferencia clásica, sugiriendo la importancia de educar el razonamiento estadístico en forma progresiva, antes de abordar el estudio formal de la inferencia. Se describen, asimismo, algunas aproximaciones alternativas a la enseñanza de la inferencia que pueden contribuir a la educación de este razonamiento, preparando al estudiante para una mejor comprensión y aplicación de la inferencia en la universidad y trabajo futuro.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 13. Matemáticas escolares > Estadística > Inferencia |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 21414 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 05 Sep 2020 08:26 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 Sep 2020 08:26 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento