Moreno, Luis (2013). ¿Cómo impactan las tecnologías los currículos de la educación matemática? Cuadernos, 11, pp. 307-315 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 103Kb |
URL Oficial: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem
Resumen
Ofreceré un punto de vista sobre el impacto de las tecnologías digitales en la educación matemática, partiendo de mi experiencia dentro de los programas de post-grado (maestría y doctorado) en Cinvestav-IPN, México y en proyectos de desarrollo que han tenido lugar tanto en Colombia como en México. Este trabajo se inició con el objetivo de integrar la calculadora graficadora al trabajo de aula de profesores en servicio. El plan de estudios diseñado para una enseñanza “estática” no era compatible con la presencia de las calculadoras graficadoras que además hablaban álgebra y sabían trazar perpendiculares. Parte importante del plan de estudios “estático” empezaba a ser obsoleto, exigiendo de parte de los profesores un rediseño de actividades. Entonces, fue necesario entrar de lleno a trabajar con la formación de los profesores. Decidimos empezar por el conocimiento técnico del mediador digital y pasar luego a la integración del conocimiento matemático.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 09. Currículo > Desarrollo 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Calculadoras 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 21426 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 04 Sep 2020 21:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Sep 2020 21:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento