Fernández-Plaza, José Antonio; Rico, Luis; Ruiz-Hidalgo, Juan Francisco (2013). Taller: límite en el estudio del movimiento. Taller realizado en IV SEMINARIO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO (GIDAM) (1-2 Mar 2013). ALICANTE.
![]()
| PDF Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 531Kb |
Resumen
En este taller vamos a explorar los modos en que el movimiento puede interpretarse según cuáles sean los diversos conjuntos numéricos que modelen las magnitudes físicas espacio y tiempo. Tomamos en consideración tres tipos esenciales de modelos: El discreto (Números decimales con un número acotado de cifras decimales significativas, incluyendo los números naturales), el denso (números racionales, del cual destaca el subconjunto denso de los números decimales exactos) y el continuo (Números reales). Cada uno de estos modelos provee al movimiento resultante de unas propiedades deducidas de manera lógica y que pueden, o no, contradecir la observación empírica del fenómeno real.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Taller) |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Límites 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 2150 |
Depositado Por: | José Antonio Fernández-Plaza |
Depositado En: | 06 Oct 2013 08:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Nov 2016 12:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento